Cirugia De La Enfermedad Inflamatoria Intestinal
La Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa son dos patologías intestinales crónicas causada por un malfuncionamiento del sistema inmunitario. El tratamiento intenta frenar la inflamación y es gestionado por el Gastroenterólogo.
Cuando el tratamiento medico pierde su eficacia y estamos en presencia de complicaciones será el Cirujano Colorrectal a tratar quirúrgicamente las áreas patológicas del intestino.
En Coloproctología Valencia nos ocupamos del tratamiento quirúrgico de estas patologías.
Las intervenciones realizadas mas frecuentemente en este campo por el Cirujano Colorrectal son:
- Resección intestinal en Enfermedad de Crohn
- Fistulas anales en Enfermedad de Crohn
- Resección colorrectal en Colitis Ulcerosa
Resección intestinal en Enfermedad de Crohn
La Enfermedad de Crohn es una enfermedad que puede afectar a cualquier parte del tracto digestivo, aunque la localización más frecuente es el intestino, estando incluida en el grupo de las conocidas como enfermedades inflamatorias crónicas del intestino, junto a la colitis ulcerosa y la colitis indeterminada.
Se trata de una enfermedad autoinmune, o sea el sistema inmunitario del paciente ataca partes del mismo organismo, en este caso el tracto intestinal.
Factores como el tabaco, infecciones, componentes de la dieta, etc., en individuos genéticamente predispuestos, desencadenan una respuesta inmunitaria exagerada que ocasiona la aparición de esta patología.
La enfermedad se caracteriza por brotes de actividad inflamatoria intercalados con periodos variables de remisión.
Los síntomas más frecuentes son el dolor abdominal y la diarrea, aunque también pueden presentarse sangrado anal, pérdida de peso con déficit nutricional, fiebre, dolores articulares.
El diagnóstico se establece con una combinación de datos clínicos del paciente, procedimientos endoscópicos, radiológicos, e histológicos.
El gastroenterólogo se ocupa de determinar el tratamiento individualizado para cada paciente y dependerá de la localización, la gravedad, el patrón evolutivo, la respuesta previa al tratamiento y la presencia de complicaciones. Habitualmente el tratamiento se basa en inmunosupresores que sirven para modular la respuesta inmune del paciente y disminuir la inflamación.
Si la medicación no es eficaz el paciente puede manifestar cuadros de oclusión intestinal, diarrea persistente, dolor y distensión abdominal y perdida de peso. En estos casos el Cirujano Colorrectal realizará un resección por vía laparoscópica del trato intestinal inflamado.
Fistulas anales en Enfermedad de Crohn
Una de las localizaciones mas frecuentemente afectada por la Enfermedad de Crohn es el área perianal. En estos casos el paciente desarrolla colecciones de pus perianal y fistulas con secreción de pus.
En estas situaciones es fundamental el correcto drenaje y limpieza de las cavidades infectadas y la tutorización de los trayecto fistulosos para impedir la progresión de la inflamación e infección que podría finalmente causar la perdida de la función anal y el desarrollo de incontinencia fecal.
Resección colorrectal en Colitis Ulcerosa
La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria crónica, autoinmune, que afecta el colon y el recto, la ultima parte del intestino.
La afectación de la enfermedad comienza de forma típica en el recto (la ultima parte del colon) y alcanza una extensión variable hacia otras áreas del colon, siendo las lesiones más frecuentemente halladas en la videocolonoscopia, el enrojecimiento de la mucosa, las ulceras y la fragilidad de la mucosa con sangrado.
Estas lesiones son las responsables de los clásicos síntomas de la enfermedad como el dolor abdominal, las diarreas y la presencia de sangre en las deposiciones. El curso de la enfermedad suele ser en forma de brotes de actividad, intercalados con períodos de remisión de duración variable.
El diagnóstico de esta enfermedad se basa en la sintomatología, los hallazgos en exploraciones endoscópicas y en los estudios anatomopatológicos, siendo importante descartar la existencia de procesos infecciosos que puedan dar cuadros clínicos similares.
Actualmente existen diferentes tratamientos para controlar la enfermedad (salicilatos, corticoides, azatioprina, ciclosporina, infliximab, adalimumab) que son normalmente pautado por el Gastroenterólogo ya que requieren de una monitorización específica para cada uno de ellos.
En caso de falta de respuesta al tratamiento medico, el Cirujano Colorrectal realizará la escisión del colon (colectomía total) y del recto si necesario, reconstruyendo sucesivamente el transito intestinal con una anastomosis ileo-rectal o un reservorio ileal. Es una cirugía compleja, que se realiza por vía laparoscópica y que necesita de un cirujano experto y capacitado para poder alcanzar los mejores resultados funcionales y la mejor calidad de vida del paciente.